Blog

La importancia de los Chakras, desde lo Físico a lo Sutil

Necesitamos recordar los Chakras y su conexión con los órganos y glándulas endocrinas para que en el siguiente post podamos realizar la práctica de la Energía del Tiempo.

La palabra «Chakra» significa rueda de luz en sánscrito y es uno de los centros energéticos del cuerpo humano. Hay 7 Chakras principales y varios secundarios que corresponden con puntos de acupuntura. Cada uno de ellos está asociado a una glándula endocrina y a varios órganos.

Cada Chakra tiene una parte frontal y una parte posterior, excepto el 1º y el 7º. Todos ellos están unidos por un canal energético que pasa a lo largo del recorrido de la espina dorsal.

Funciones de los Chakras

  • Cuando están abiertos y cumpliendo su función, revitalizan el cuerpo energético y físico.
  • Intervienen en el desarrollo de la conciencia y su despertar.
  • Transmiten progresivas octavas de frecuencia necesarias para la Ascensión.

Primer Chakra

Chakra Muladhara, también denominado chakra radical, chakra basal o centro coxal.

El primer chakra se encuentra entre el ano y los genitales. Está unido con el hueso coxal y se abre  hacia abajo.

El primer chakra y sus correspondencias

Color: Un primer chakra activo luce con color rojo fuego.

Elemento correspondiente: Tierra.

Función sensorial: Olfato.

Símbolo: Loto de cuatro pétalos.

Principio básico: Voluntad corporal para el ser (como polo opuesto a la voluntad espiritual de ser en el séptimo chakra).

Correspondencias corporales: Todo- lo sólido, como columna vertebral, huesos, dientes y uñas; ano, recto, intestino grueso, próstata, sangre y estructura celular.

Glándulas correspondientes: Glándulas suprarrenales. Las glándulas suprarrenales producen adrenalina y noradrenalina, que tienen la misión de adaptar la circulación sanguínea a las necesidades concretas regulando la distribución sanguínea. De esta forma el cuerpo está preparado para la acción y puede reaccionar de inmediato a las exigencias planteadas. Además, las glándulas suprarrenales tienen una influencia predominante sobre el  equilibrio térmico del cuerpo.

Misión y Funcionamiento:

El chakra radical nos une con el mundo físico. Dirige las energías  cósmicas en el plano corpóreo terrenal, mientras simultáneamente la energía de la tierra fluye a  través suyo hacia dentro del sistema energético no material.

Aquí tomamos contacto con el espíritu de la madre Tierra», experimentamos su fuerza elemental, su amor y su paciencia.

Las necesidades fundamentales de la vida y la supervivencia, tanto individuales como globales, en  este planeta caen dentro del ámbito de acción del primer chakra.

Él «si» a la vida en la tierra, a la existencia física, y la disposición de actuar en armonía con la energía de la Tierra y aprender de ella son dones de un primer chakra abierto.

Así el chakra radical está asignado al elemento tierra, su color es el rojo de la energía y la actividad, del núcleo más intimo de nuestro planeta. Nos da la seguridad terráquea y él «suelo seguro» bajo los pies, sobre el que podemos construir nuestra vida, y simultáneamente nos provee de la energía  necesaria para la actividad creadora en el mundo.

Además, nos proporciona la fuerza para imponernos y la constancia o perseverancia.

La construcción de una existencia, el aseguramiento material y la «conservación de la propia  especie» mediante la fundación de una familia también entran dentro del ámbito de acción del primer chakra, al igual que la sexualiad como función corporal y como medio para la procreación.

El chakra radical forma el fundamento más importante de la vida y la fuente de la energía vital para los chakras superiores. Aquí estamos unidos con la reserva de energía inagotable de la energía  Kundalini. En él arrancan también los tres canales principales, Sushumna, Ida y Pingala. A  aemejanza de nuestro corazón en el cuerpo físico, el chakra basal es el punto central de nuestro  sistema de circulación de la energía no material. Además, es donde se asienta el subconsciente  colectivo, a cuyo conocimiento memorizado tenemos acceso aquí. Debería estar compensado con el séptimo chakra, para mantener el equilibrio interior del hombre.

Vocal: El chakra radical tiene asignada la vocal «u». Se canta con el tono de do profundo de la escala musical. El sonido «u» desencadena un movimiento dirigido hacia abajo, en dirección a tus raíces.  Te conduce a las profundidades del subconsciente y activa las energías terráqueas originales del  primer chakra.

Gemoterapia: Ágata, Hematites, Jaspe sanguíneo, Granate, Coral rojo, Rubí.

Aromaterapia: Cedro, Clavo de especia.

Segundo Chakra

Chakra Svadhistana, también denominado chakra sacro o centro sacro.

El segundo chakra se encuentra encima de los genitales. Está ligado al hueso sacro (lat.: os sacrum) y se abre hacia delante.

Mantra: VAM

Color: Naranja

Elemento Correspondiente: Agua

Función sensorial: Gusto

Símbolo: Loto de 6 pétalos

Principio Básico: Propagación creativa del Ser.

Correspondencias corporales: Cavidad pélvica, órganos reproductores, riñones, vejiga; todos los humores; como: sangre, linfa, jugos digestivos, esperma.

Glándulas correspondientes: Órganos sexuales: ovarios, próstata, testículos. La función de los órganos sexuales es la formación de las características sexuales masculinas y femeninas y la  regulación del ciclo femenino.

Misión y Funcionamiento:

El segundo chakra es el centro de las emociones originales no filtradas, de las energías sexuales y de  las fuerzas creativas. Está asignado al elemento agua, del que ha surgido toda la vida biológica y que en la astrología se corresponde con el ámbito de los sentimientos.

El agua fertiliza y hace surgir continuamente nueva vida en la creación. A través del chakra sacro participamos en las energías fertilizadoras y concebidoras que atraviesan toda la naturaleza. Nos experimentamos como parte de un perenne proceso creador que se manifiesta en nosotros y, a través de nosotros, en forma de sentimientos y acciones creadores.

El chakra sacro se considera con frecuencia como la posición sedente auténtica de Shakti, el aspecto «femenino» de Dios en forma de fuerza creadora. Su campo de acción incluye en el varón los  órganos de la procreación, que llevan dentro de sí el impulso para la creación de nueva vida. En la mujer encontramos aquí aquellas áreas en las que ella recibe el impulso creador y hace surgir nueva  vida, y el lugar donde el nuevo ser incipiente está protegido, alimentado, y donde se le proporciona  todo cuanto necesita para prosperar.

Pero el elemento agua también purifica y depura. Disuelve y arrastra cuanto está agarrotado y se  opone a su fluir vivo. Esto se manifiesta, dentro del ámbito corporal, por la actividad desintoxicadora y excretora de los riñones y la vejiga. En el plano anímico lo vivimos mediante la liberación y el dejar fluir los sentimientos, por lo cual quedamos dispuestos para experimentar la vida siempre de forma original y nueva.

Nuestras relaciones interpersonales, en particular las relativas al sexo contrario, están marcadas decisivamente por el funcionamiento del segundo chakra. Las múltiples variedades de juego erótico también pertenecen a su campo de acción al igual que el abandono del ego limitado y la vivencia de una mayor unidad mediante la unión sexual.

Vocal: El chakra Sacro se activa mediante una «o» cerrada, igual que la primera «o» de la palabra «sofort». Se canta en la clave de re de la escala. La vocal «o» desencadena un movimiento circular.  En su forma cerrada, que se aproxima hacia el sonido «u», despierta la hondura de sentimientos y te conduce a la totalidad circular, en la que el yin y el yang, la energía femenina y masculina, alcanzan  la unidad por la armonía fluida de las fuerzas.

Gemoterapia: Cornalina, Piedra Lunar.

Aromaterapia: Ylang-ylang, Sándalo.

Tercer Chakra

Chakra Manipura, o chakra del plexo solar, también llamado centro umbilical. Igualmente  encontramos las denominaciones de chakra del bazo, chakra del estómago y chakra del hígado.

El tercer chakra se encuentra en la zona del ombligo. Se abre hacia delante.

Mantra: RAM

Color: De amarillo a dorado.

Elemento correspondiente: Fuego

Función sensorial: Vista

Símbolo: Loto de 10 pétalos.

Principio básico: Configuración del Ser.

Correspondencias corporales: Parte inferior de la espalda, cavidad abdominal, sistema digestivo, estómago, hígado, bazo, vesícula biliar; sistema nervioso vegetativo.

Glándula correspondiente: Páncreas (hígado). El páncreas desempeña un papel decisivo en el  procesamiento y digestión del alimento. Produce la hormona insulina, que es importante para el  equilibrio del azúcar en sangre y para el metabolismo de los hidratos de carbono. Las enzimas  segregadas por el páncreas son importantes para el metabolismo de las grasas y las proteínas.

Misión y Funcionamiento:

El tercer chakra encuentra diferentes denominaciones. También se dan diferentes indicaciones sobre dónde se asienta. Se trata de un chakra principal y varios chakras secundarios que, sin embargo,  entrelazan tan estrechamente su funcionamiento que todos ellos pueden considerarse  conjuntamente como un chakra principal.

Así, al tercer chakra le corresponde un complejo ámbito de funciones. Está asignado al elemento  fuego; el fuego significa luz, calor, energía y actividad; y en el plano espiritual, también purificación.

El chakra del plexo solar representa nuestro Sol, nuestro centro de energías. Aquí absorbemos la  energía del Sol, que entre otras funciones tiene la de alimentar nuestro cuerpo etérico, nutriendo  también de vitalidad al cuerpo físico y sosteniéndolo. En el tercer chakra entramos en una relación activa con las cosas del mundo y con las demás personas.

Es la zona desde la que fluye hacia fuera nuestra energía emocional. Nuestras relaciones interpersonales, simpatías y antipatías, y la capacidad de establecer vínculos emocionales duraderos, son ampliamente gobernados desde este centro.

Para el hombre ordinario el chakra tercero es el asiento de la personalidad. Es el lugar en el que  encuentra su identificación social y trata de confirmarse a sí mismo mediante la fuerza personal, la voluntad de rendimiento y la aspiración de poder, o mediante la adaptación a las normas sociales.

Una importante función del tercer chakra consiste en purificar los instintos y deseos de los chakras inferiores, en dirigir y utilizar conscientemente su energía creativa, así como en manifestar en el  mundo material la plenitud espiritual de los chakras superiores, y alcanzar en todos los planos un grado de consumación máximo en la vida.

Se encuentra en unión directa con el cuerpo astral, también denominado cuerpo del deseo o de la ambición, y que es el portador de nuestras emociones. Los impulsos vitales, los deseos y  sentimientos de los chakras inferiores se descifran aquí, «se digieren», transformándose en una  energía superior antes de ser utilizados conjuntamente con las energías de los chakras superiores  para la configuración consciente de nuestra vida.

Podemos encontrar un principio correspondiente en el plano físico en la zona del hígado. En  conjunción con el sistema digestivo, el hígado tiene la función de analizar el alimento ingerido, separar lo inútil de lo provechoso, y transformar lo útil en sustancias aprovechables, transportándolas a los lugares adecuados del cuerpo.

La afirmación y la integración consciente de los sentimientos y deseos y de nuestras experiencias vitales conduce a la distensión y apertura del tercer chakra, con lo cual la luz crece continuamente en nosotros y nuestra vida y nuestro mundo se iluminan cada vez más.

Nuestro estado de ánimo general depende muy intensamente de cuánta luz dejemos entrar en  nosotros. Nos sentimos iluminados, alegres y satisfechos interiormente cuando el tercer chakra está abierto; por el contrario, nuestro estado de ánimo es desequilibrado y sombrío cuando está  bloqueado o trastornado. Esta sensación la proyectamos continuamente hacia el mundo exterior, de forma que toda la vida nos puede parecer iluminada u oscura. La cantidad de luz dentro de nosotros determina la claridad de nuestra visión y la cualidad de aquello que contemplamos.

La creciente integración y totalidad interior hacen que la luz amarilla de la comprensión intelectual  se transforme paulatinamente en el tercer chakra en la luz dorada de la sabiduría y la plenitud.

Con el chakra del plexo solar también percibimos directamente las vibraciones de otras personas, y  entonces reaccionamos consecuentemente a la cualidad de dichas vibraciones.

Cuando nos enfrentamos a vibraciones negativas, aquí experimentamos a menudo un peligro inminente. Lo reconocemos porque el tercer chakra se contrae involuntariamente, como un mecanismo de protección provisional. Sin embargo, se convierte en superfluo cuando la luz dentro  de nosotros es tan grande que irradia intensamente hacia fuera y rodea nuestro cuerpo como con  una envoltura protectora.

Vocal: El chakra del plexo solar tiene asignada una «o» abierta, como la segunda «o» de la palabra «sofort». Se canta la clave de mi de la escala musical. También aquí la «o» provoca un movimiento  circular que se dirige hacia fuera a través de la abertura de la O». Favorece la configuración exterior del ser a partir de una totalidad interior. La «o» abierta se aproxima a la «a» del chakra del corazón.  Proporciona amplitud, plenitud y alegría en la manifestación.

Gemoterapia: Ojo de tigre, Ambar (es una resina), Topacio, Citrino.

Aromaterapia: Esencia de Lavanda, Romero, Bergamota.

Cuarto Chakra

Chakra Anahata, también llamado chakra del corazón o centro cordial. El cuarto chakra se encuentra a la altura del corazón, en el centro del pecho. Se abre hacia delante.

Mantra: YAM

Color: Verde, también rosa y dorado.

Elemento correspondiente: Aire.

Función sensorial: Tacto.

Símbolo: Loto de 12 pétalos.

Principio básico: Entrega del Ser.

Correspondencias corporales: Corazón, parte superior de la espalda con caja torácica y cavidad  torácica, zona inferior de los pulmones, sangre y sistema circulatorio, pie.

Glándula correspondiente: Timo. El timo regula el crecimiento y controla el sistema linfático.  Además, tiene la misión de estimular y fortalecer el sistema inmunitario.

Misión y Funcionamiento:

El cuarto chakra conforma el punto central del sistema de chakras. En él se unen los tres centros  inferiores físico-emocionales con los tres centros superiores psíquico-espirituales. Su símbolo es el hexágono, que representa muy intuitivamente cómo se penetran recíprocamente las energías de los tres chakras superiores y de los tres inferiores. El cuarto chakra tiene asignados el elemento aire y el sentido del tacto. Esto señala la movilidad del corazón, el movimiento hacia algo, el contacto, el dejarse tocar, el estar en contacto con las cosas. Encontramos aquí la capacidad de enfatizar y «sentir con», de compatibilizar estados de ánimo y entrar en resonancia con vibraciones. Mediante este centro, también percibimos la belleza de la naturaleza y la armonía de la música, del arte gráfico y de la poesía. Aquí se transforman en sentimientos las imágenes, las palabras y los sonidos.

La misión del chakra cordial es la unión por el amor. El chakra del corazón se denomina la puerta al alma, puesto que no solo se asientan en él nuestros más profundos y vivos sentimientos de amor, sinó que a través de este centro energético también podemos entrar en contacto con la parte  universal de nuestra alma, con las chispas divinas que hay en nosotros. También desempeña un papel decisivo en el refinamiento de la percepción, que va emparejado con la apertura del chakra  frontal, el denominado tercer ojo, puesto que es la entrega la que nos hace sensibles a los ámbitos
más sutiles de la creación. Esto significa que, paralelamente al desarrollo del chakra cordial, se  desarrollan las facultades superiores del chakra frontal.

Vocal: El chakra cordial tiene asignada la vocal «a». Se utiliza en la clave de fa de la escala. La «a» simboliza el descubrimiento súbito del corazón, al igual que se manifiesta en nuestra exclamación «¡ah!». Es el sonido más abierto de todos, que representa la máxima plenitud posible en la  manifestación de la voz humana. En la «a» yace la aceptación sin prejuicios de todos los  acontecimientos, aceptación de la que nace el amor.

Gemoterapia: Cuarzo rosa, Turmalina, Kunzita, Esmeralda y Jade.

Aromaterapia: Esencia de rosas.

Quinto Chakra

Chakra Vishuddha, también denominado chakra del cuello o de la garganta, o centro de comunicación.

El quinto chakra se encuentra entre la nuez y la laringe. Nace de la columna vertebral cervical y se abre hacia delante.

Mantra: HAM

Color: azul claro, también argenta y verde azulado.

Elemento correspondiente: Éter.

Función sensorial: Oído

Símbolo: Loto de 16 pétalos.

Principio básico: Resonancia con el ser.

Correspondencias corporales: Zona del cuello, zona cervical, zona de la barbilla, orejas, aparato del habla (voz), conductos respiratorios, bronquios, zona superior de los pulmones, esófago, brazos.

Glándula correspondiente: Tiroides.  La tiroides desempeña un papel importante en el crecimiento del esqueleto y de los órganos internos. Se encarga del equilibrio entre el crecimiento físico y  psíquico y regula el metabolismo, es decir, la forma y la velocidad en la que transformamos nuestro alimento en energía y en que consumirnos dicha energía. Además regula el metabolismo del yodo y el equilibro del calcio en la sangre y los tejidos.

Misión y Funcionamiento:

En el chakra del cuello encontramos el centro de la capacidad de expresión humana, la comunicación y la inspiración. Está unido con un chakra secundario menor, que está asentado en la nuca y que abre hacia atrás. También estos dos centros energéticos suelen considerarse a menudo  como un único chakra. En su funcionamiento, sin embargo, el chakra cervical está tan  estrechamente unido con el chakra del cuello que lo hemos integrado en la interpretación de este  último.

El quinto chakra conforma también una unión importante de los chakras inferiores con los centros de la cabeza. Sirve como puente entre nuestro pensamiento y nuestro sentimiento, entre nuestros impulsos y las reacciones que tenemos a- los mismos, y transmite simultáneamente los contenidos de todos los chakras al mundo exterior. A través del chakra del cuello manifestamos todo lo que vive en nosotros, nuestra risa y nuestro llanto, nuestros sentimientos de amor y de alegría o de angustia y de ira, nuestras intenciones y deseos, e igualmente nuestras ideas, intuiciones y nuestra percepción de los mundos interiores.

El elemento que se asigna al chakra del cuello es el éter. En la doctrina del yoga está considerado el elemento fundamental a partir del cual se forman por compactación los elementos de los chakras inferiores: tierra, agua, fuego, aire. Pero el éter es también el portador del sonido, de la palabra  hablada y de la palabra del creador; es, en resumen, el transmisor de las informaciones en todos los planos.

El conocimiento más profundo nos es conferido cuando estamos abiertos y desahogados como el espacio infinito, como el ancho cielo (cuyo color azul claro es el color del chakra del cuello), cuando permanecemos en silencio y escuchamos atentamente al espacio interior y exterior. Al quinto chakra se asocia la función sensorial del oído. Aquí abrimos nuestro oído, escuchamos atentamente las  voces ocultas o no ocultas de la creación. También percibimos nuestra propia voz interior, entramos en contacto con el espíritu inherente a nosotros y recibimos su inspiración.

Vocal: La vocal «e» activa el chakra del cuello. Se entona en la clave de sol de la escala. Si con la voz vas pasando lentamente de una «a» a una «i», en un momento determinado surgirá el sonido «e».  Al igual que el cuello representa un canal de unión entre la cabeza y el resto de cuerpo, la «e» del  chakra del cuello une el corazón y el entendimiento, «a. e «i», y canaliza sus fuerzas hacia el exterior. Al cantar la «e», observarás que este sonido exige la máxima presión de la voz. Fortalece la energía de la ex«presión en tu quinto chakra. 

Gemoterapia: Aguamarina, Turquesa, Calcedonia.

Aromaterapia: Salvia, Eucalipto.

Sexto Chakra

Chakra Ajna, chakra frontal o tercer ojo, ojo de la sabiduría, también llamado ojo interior o chakra de las órdenes.

El sexto chakra se encuentra situado un dedo por encima de la base de la nariz, en el centro de la  frente. Se abre hacia delante.

Mantra: KSHAM

Color: Añil, también amarillo y violeta.

Función sensorial: Todos los sentidos, también en forma de percepción extrasensorial.

Símbolos: Loto de 96 pétalos.

Principio básico: Conocimiento del Ser.

Correspondencias corporales: Rostro; ojos, oídos, nariz, senos paranasales, cerebelo, sistema  nervioso central.

Glándula correspondiente: Glándula pituitaria (hipófisis). La hipófisis se denomina también a veces «glándula maestra», puesto que, mediante su actividad secretora interna, controla el  funcionamiento de todas las demás glándulas. Al igual que un director de orquesta, establece una  conjunción armónica de las restantes glándulas.

Misión y Funcionamiento:

A través del sexto chakra se consuma la percepción consciente del ser. En él se asienta la fuerza  psíquica superior, la capacidad intelectual de diferenciación, la capacidad del recuerdo y de la  voluntad; y a nivel físico es la central de mandos suprema del sistema nervioso central.

Su auténtico color es el añil claro, pero también pueden detectarse matices amarillos y violetas.  Estos colores indican sus distintas formas de funcionamiento en diferentes planos de conciencia. El pensamiento racional o intelectual puede hacer surgir aquí una radiación amarilla. Un azul oscuro transparente apunta a la intuición y a procesos de conocimiento integrales. La percepción  extrasensorial se muestra en un matiz violeta.

Cualquier realización en nuestra vida presupone pensamientos e ideas que pueden ser alimentados por patrones emocionales inconscientes, pero también por el conocimiento de la realidad A través  del tercer ojo estamos unidos con el proceso de manifestación mediante la fuerza del pensamiento. Todo saber que se manifiesta en la creación existe en forma pura y no manifestada, de forma similar a como en una simiente en estado latente están contenidas ya todas las informaciones de las que surgirá la planta. La física cuántica llama a este ámbito el campo unificado o el ámbito de la menor excitación de la materia.

El proceso de creación comienza cuando el ser latente en sí mismo toma consciencia de su propia existencia. Entonces surge una primera relación sujeto-objeto, y con ello la primera dualidad. El ser amorfo adopta un primer patrón de vibraciones manifiesto.

Basándose en esta protovibración surgen continuamente mediante ulteriores procesos de concienciación, nuevos patrones de vibración diferenciados.

En nosotros, los hombres, están contenidos todos los planos de la creación, desde el ser puro hasta la materia compacta, y vienen representados por los diferentes planos de vibración de los chakras. Así, el proceso de manifestación se consuma en nosotros y a través nuestro.

Como el tercer ojo sirve de asiento a todos los procesos de concienciación, aquí obtenemos la  facultad de la manifestación hasta la materialización y desmaterialización de la materia. Podemos  crear nuevas realidades en el plano psíquico y disolver viejas realidades.

Sin embargo, en general, este proceso no se produce de forma automática y sin una actuación  consciente. La mayoría de los pensamientos que determinan nuestra vida son controlados por  nuestros patrones emocionales no liberados, y programados por juicios y prejuicios tanto propios como ajenos. De esta forma, con frecuencia nuestro espíritu no es quien domina, sino el servidor de nuestros pensamientos cargados de emociones, que pueden dominarnos parcialmente.

Pero también estos pensamientos se realizan en nuestra vida, puesto que lo que percibimos y  vivimos fuera es siempre y en último término una manifestación de nuestra realidad subjetiva.

Con el desarrollo de nuestra conciencia y la creciente apertura del tercer ojo siempre podemos  dirigir conscientemente este proceso. Nuestra fuerza de imaginación genera entonces la energía para cumplir una idea o un deseo. Junto con un chakra cordial abierto, ahora también podemos emitir energías curativas y efectuar curaciones a distancia.

Al mismo tiempo recibimos acceso a todos los planos de la creación que se encuentran detrás de la  realidad física. El conocimiento de los mismos nos llega en forma de intuición, mediante la visión  clarividente o mediante la clarividencia auditiva o táctil.

Vocal: El chakra frontal se activa mediante la vocal «i». Se canta en la clave de «la» de la escala. La «i» desencadena un movimiento dirigido hacia arriba. Representa la fuerza de la inspiración, que  siempre te lleva a nuevos movimientos.

Gemoterapia: Lapislázuli, Zafiro añil, Sodalita.

Aromaterapia: Menta, Jazmín.

Séptimo Chakra

Chakra Sahasrara, chakra coronal, también denominado centro de la coronilla o flor de loto de mil pétalos.

El séptimo chakra se encuentra situado en el punto supremo, encima de nuestra cabeza y en el  centro. Se abre hacia arriba.

Mantra: OM

Color: Violeta, también blanco y oro.

Símbolo: Flor de loto de 1000 pétalos.

Principio básico: ser puro.

Correspondencia corporal: Cerebro.

Glándula correspondiente: Glándula pineal (epífisis). Las influencias de la epífisis no se han  esclarecido del todo científicamente. Con gran probabilidad influye en la totalidad del organismo.  Cuando falla esta glándula se produce una madurez sexual prematura.

Misión y Funcionamiento:

El chakra coronal es donde se asienta la perfección suprema del hombre. En algunos escritos legados por la tradición se representa en vilo sobre la cabeza del hombre. Brilla con todos los colores del arco  iris, pero el color predominante es el violeta. La flor exterior del chakra consta de 960 pétalos. 

En su interior se encuentra una segunda flor de 12 pétalos, que irradia luz blanca entreverada de  rayos dorados.

De forma similar a como la luz incolora reúne todos los colores del espectro, en el chakra supremo se reúnen todos las energías de los centros inferiores. El chakra coronal es la fuente y el punto de partida para la manifestación de todas las restantes energías de los chakras. Aquí estamos unidos  con el ser divino sin atributos y amorfo, que contiene en sí todas las formas y atributos no  manifestados.

Es el lugar en que nos encontramos como en casa: desde aquí partió nuestro viaje hacia la vida, y aquí regresamos al final de nuestra evolución. Aquí vivimos y nos experimentamos a nosotros en  Dios, nos hemos hecho uno con el origen divino del que procedemos. Nuestro campo energético  personal está fundido con el campo energético universal.

Todo cuanto captamos, primero intelectualmente y después intuitivamente, adquiere ahora una  comprensión completa. El conocimiento que obtenemos a través del chakra coronal va más allá aún del que nos proporciona el tercer ojo, puesto que ya no estamos separados del objeto de la percepción. Vivimos las diferentes manifestaciones de la creación, entre las que también se  encuentra nuestro cuerpo, como un juego de la consciencia divina con la que nos hemos unificado.

La vía para el desarrollo del chakra supremo está indicada someramente por la radiación violeta. El  violeta es el color de la meditación y de la entrega. Mientras que en la activación de los seis centros  energéticos inferiores podíamos influir de forma concreta, aquí sólo podemos abrirnos y  convertirnos en receptáculo.

Mediante el despliegue del séptimo chakra se disuelven también los últimos bloqueos limitadores de los restantes chakras, y las energías comienzan a vibrar con las frecuencias más altas de que son  capaces. Cada chakra se convierte en un espejo del ser divino en su plano especial, expresando así el potencial supremo de que dispone. Tan pronto como el chakra coronal está completamente  despierto, su misión, recibir las energías cósmicas, ha concluido. Ahora es él mismo el que emite energías. Para ello el «cáliz de la flor» se abomba hacia fuera y compone una corona sobre la cabeza.

Vocal: El sonido «m» abre el chakra coronal. En la India se considera también una vocal. La «m» se entona en la clave de SI de la escala. Es como un zumbido perenne, sin limites y sin estructura. Así,  representa la unidad indivisa, la conciencia pura, amorfa e ilimitada, en la que están contenidas en  forma latente todas las formas.

Gemoterapia: Amatista, Cristal de roca.

Aromaterapia: Olíbano, Loto.

Extraído del libro: El Gran Libro de los Chakras y de Isis Alada.

 

Peticiones en la Meditación

Este post es más accesible para las personas que han leído mi último libro Despierta!!! Busca la Verdad (de descarga gratuita). Para los que inician el despertar, pueden encontrar apoyo en:

Zaphiel Elohim

Isialada

Sananda (con suscripción)

Durante 5 años, en el camino de la enfermedad, las emociones que viví fueron muy fuertes, mucho miedo, ira, odio, tristeza, desesperación… Cuando llegó la salud, comprendí que me sirvieron para evolucionar. Aprendí a amarme a mí misma para poder amar a los demás con un amor fraternal, compasivo, hasta llegar al amor incondicional.

Creo que ahora muchos sentís estas emociones dentro de este caos e incertidumbre en el que os encontráis.

Necesitamos saber que estamos en medio de un despertar masivo de conciencia que está ofreciéndonos la oportunidad de cambiar y transformarnos mediante la ayuda de los Reinos Superiores durante la meditación diaria.

“Pedid y se os dará; buscad y hallaréis; llamad, y se os abrirá.
Porque cualquiera que pide, recibe; y el que busca, halla; y el que llama, se le abrirá.” Jeshua -Jesús en arameo-.

Nota: De todas las siguientes peticiones, bien por intuición bien por afinidad o atracción, podréis escoger en cada circunstancia la que es más adecuada para vosotros. Es tan solo un listado de apoyo.

Al iniciar la Meditación

Me vinculo al programa Uno: Dios Padre – Divina Madre (la Fuente)

  1. Pido ayuda al Reino Angélico, a los Arcángeles Metatrón, a su hermano gemelo Sandalphon, Miguel, Gabriel, Rafael, Uriel, Samael, Sachariel y Orifiel, a los Ángeles Guardianes y a los Guías.
  2. A los Maestros Ascendidos como Sananda, María Magdalena, María -madre de Jeshua-,…
  3. A la Confederación Intergaláctica de Mundos libres y unificados: grandes consejos, los 24 antiguos; toda la gran Fraternidad universal de los Mundos libres; nuestros seres, a los pueblos de la naturaleza, los planetas de nuestro sistema solar de nuestro universo local y de los universos cercanos, y a los elementos.

Peticiones

Pide siempre y pide más.

Podemos incluir en cada Meditación alguna de las siguientes peticiones.

Serán peticiones con la intención de despertar. Lo más importante es que el propósito alcance el Corazón. Debemos pedir a los Cirujanos Etéricos que forman parte de la Confederación Intergaláctica: Actualizaciones, activaciones, vibraciones, descargas de información, sintonizaciones y energías.

Peticiones preliminares
  • Borrar los votos de pobreza, castidad y obediencia de las vidas pasadas.
  • Pedir la liberación de las improntas del pasado.
  • Pedir luz que brille para disipar emociones bloqueadas, traumas, …
  • Reclamar la soberanía y la libertad.
Peticiones intermedias
  • Pedir la descarga a nivel atómico de las nuevas aplicaciones, cuando ya hayamos borrado los archivos viejos del pasado.
  • Anclar nuestro Ser Superior.
  • Pedir conectarse con las energías de luz angélicas.
  • Pedir al Arcángel Metatrón (Enoch) los códigos divinos de la frecuencia “Yo Soy” y la transmutación de carbono a silicio. Pedirle la Ascensión -la Ascensión es espíritu y cuerpo físico fusionándose con el Ser Superior en un solo ser, en un cuerpo físico de luz de 12 niveles y con una conciencia sinestésica (movimiento humano de la energía del despertar).
  • Integrar los 4 programas: el Reino Angélico, los Maestros Ascendidos, los Chamánicos y los Galácticos.
  • Pedir al Arcángel Sandalphon la activación del tercer ojo y el oído interno para un mayor discernimiento.
  • Pedir a María conectar a nuestro interior el sol de la verdad, la luz de la verdad.
  • Configurar el nuevo Mer-Ka-Ba con la frecuencia cristalina
  • Integrar el nuevo Mer-Ka-Ba 144 cristalino con la frecuencia unixitrón (música cósmica).
  • Conectar nuestro Mer-Ka-Ba a la Fuente.
Peticiones para la iluminación
  • Equilibrar, armonizar y fortalecer el sistema de chakras para convertirlo en una vara de luz.
  • Activar la conexión de los 2 hemisferios mediante el puente Antakarana.
  • Anclar la unificación del campo electrónico de la Mente con el Corazón.
  • Activar la Llama Trina.
  • Pedir los códigos de la no-dualidad.
  • Sacar los programas de 3ª Dimensión y pedir los códigos de 5ª Dimensión.
  • Pedir la reconexión a la Conciencia Cósmica.
  • Activar la energía femenina del amor incondicional de la Divina Madre (paz, alegría, fraternidad, cariño) con la frecuencia 13.20.33. Cuando se activa, nos iluminamos.
  • Pedir la misericordia de la Divina Madre: amor, ternura, consuelo profundo.
  • Activar la intuición creativa femenina.
  • Conectar con la Mente Superior.
  • Pedir al Arcángel Metatrón integrar la Conciencia Crística (la Conciencia Crística es la voluntad, la mente i el amor de Dios).
  • Alinearse con la Conciencia Crística, con su corriente de luz dorada de amor.
  • Anclaje y expansión de la Conciencia Crística.
  • Pedir la identidad del Homo Cristo.
  • Pedir la iluminación cuando ya no hay miedo y entiendo el proceso hacia la 5ªDimensión.
  • La descarga de los códigos del átomo para convertirnos en humanos galácticos.
  • Pedir qué necesito aprender de las situaciones repetidas.
  • Activar la semilla Adam Kadmon, el hombre primordial, original.
  • Sintonizar nuestra propia frecuencia vibratoria con la conciencia colectiva humana.
  • Pide que la luz divina fluya hacia ti, a través de ti y el cambio de frecuencia es inmediato.
  • Dar al universo todo lo que no nos sirve para dejarlo ir y soltarlo.
  • Pedir paz en la mente y armonía.
  • Pedir la energía cristal Arco Iris (relacionada con los 7 colores de los 7 chakras)
  • Activar la configuración del Cristo Cósmico 666. El poder y la energía de Dios, la súper-inteligencia del Cosmos.
  • Activar el 441, que es el proceso interno para la Iluminación.
  • Anclar el programa de 5ª Dimensión del humano galáctico (una sola mente grupal, compasiva y cooperativa, con ADN completo).
  • Pedir al Arcángel Miguel que active los 12 de rayos que contienen las cualidades y atributos de Dios para usarlos para el mayor bien; que active las partículas de luz Adamantinas (Prana) (Amor/Luz Divina que fluye desde el corazón sagrado) con nuestra pura intención antes de activarse y fluir hacia el mundo.*
  • Permitir que la Esencia de la Vida fluya hacia y a través de nosotros.
  • Reclamar los muchos dones que trajimos a la Tierra hace miles de años.
  • Pedir que nuestro campo de conciencia diamante pueda conectarse con el poderoso sistema de puertas estelares.
  • Para crear nuestra rueda de creación/círculo de la flor de la vida personal alrededor de nosotros para llenarla con nuestro gran diseño para el futuro, cuidadosamente pensado. A partir de entonces, a través de la respiración infinita y la intención enfocada en acciones deliberadas, se acelera nuestra manifestación al mundo.

El botón de las descargas es la palabra “REDENCIÓN”.

Afirmaciones

  • Quiero añadir luz a la vida. Yo soy la luz, yo soy el amor, yo soy la verdad, yo soy y seré.
  • Encarno plenamente la plantilla multidimensional de la Ley de la Unidad.
  • Yo soy amor, yo soy amado más allá de la medida, el amor es quien “Yo Soy”.
  • Afirmación para la curación completa: me realineo completamente con mi Ser Superior, encarnándolo.
  • Me instalo en la línea del tiempo superior de la divinidad.
  • Estoy listo para la creación de la gran súper-civilización.
  • Invoco el poder de mi magna presencia “Yo Soy” a la acción.
  • Yo estoy hecho de substancia de Dios pura. Yo encarno e irradio la esencia de nuestro Padre, Madre, Dios.
  • Bendigo y honro la luz Divina dentro de mí.

Caminando hacia la 5ª Dimensión -Andrea Barnabé 1ª Entrevista-

El programa que teníamos establecido era el de volvernos ácidos (ligado a la enfermedad). Pero ahora tenemos el conocimiento de que, aprovechando la carga fotónica del sol, que ha aumentado favorablemente, y comiendo una alimentación alcalina podemos acceder a una vida sana y evolutiva.

En la siguiente entrevista Andrea Barnabé expone la recalibración de los 3 cuerpos (biológico, mental y espiritual) y su acople para acceder a la 5ª dimensión. Además, explica la creación de nuevas plataformas para la 5 dimensión a través de la educación, economía, política, ciencia, religión, etc.

Si te ha gustado y quieres seguir profundizando, puedes acceder desde aquí al canal de Youtube El Cielo en la Tierra: Hacia la 5 Dimensión.

Lecciones fundamentales del Arcángel Miguel

Antes de introducirte en este mensaje fundamental del Arcángel Miguel titulado «Manténganse firmes, amados», te recomiendo que repases el post «Respiración infinito y punto de quietud» y que veas el siguiente vídeo:

Accede al Mensaje del Arcángel Miguel: Manténganse firmes, amados.

 

Lee los últimos posts:

El agua: Transición hacia el nuevo paradigma (parte 3)

En el post de la parte 1 dijimos que en el ayuno y siempre el agua era fundamental. Esta agua debe ser pura y cristalina, químicamente limpia y físicamente con energía.

La biofísica investiga los organismos vivos. Se ocupa del mundo mineral, vegetal, animal y humano. El ser humano se ha interesado mucho  por la bioquímica, pero realmente es la biofísica la que ha estudiado la energía en vibración, que es la portadora de vida (la enfermedad es  una carencia de esta energía).

La energía se materializa a través de la geometría mediante la cristalización. El agua en estado puro presenta dicha estructura cristalina. El libro Mensajes del agua del investigador japonés Masaru Emoto muestra que el agua tiene una estructura geométrica capaz de almacenar  información. Esta estructura geométrica se puede romper. La biofísica sabe que cuando el agua fluye a través de cientos de metros por una  tubería lo hace sometida a la misma presión, lo cual rompe la fase cristalina del agua. Por esta razón, y por la contaminación química, el agua ya no posee calidad biofísica ni bioquímica, y nos enferma.

¿Cómo se puede convertir el agua en biológicamente viva?

Muchos científicos están convencidos de que la mayoría de las enfermedades en la actualidad están ocasionadas por la acumulación de  productos tóxicos en el agua, que la contaminan y la convierten en agua muerta. Somos agua en un 70% y la necesitamos bioquímicamente  pura, biológicamente viva.

Viktor Shauberger (1885-1958) investigó el principio de los remolinos del agua, que son capaces de disolver las estructuras de las sustancias  tóxicas que se encuentran en el agua contaminada con productos químicos, metales… Ahora se sabe que el movimiento de las partículas en la naturaleza no es en línea recta, sino en espiral, con rotaciones muy regulares. Con el remolino se produce una fuerza centrífuga 130 veces  más grande que la fuerza de la gravedad. El remolino proporciona un momento magnético a causa de las cargas eléctricas que permite desalmacenar determinadas frecuencias tóxicas y recuperar su orientación magnética.

Tóxicos en el agua

El agua del grifo contiene cloro. Parte de este cloro se evapora, pero hay que destacar que el cloro, al  reaccionar con otras sustancias orgánicas, forma químicos venenosos que causan cáncer. El cloro  destruye la vitamina E, la flora intestinal, irrita el estómago y puede colaborar en la formación del  cáncer.

También contaminamos el agua del subsuelo filtrando y clorando el agua, y no todo puede  limpiarse,  como ocurre con los fármacos que vertemos (antidepresivos, anticonceptivos…).

Agua clorada: No beber agua del grifo sin filtrar el cloro, tampoco nadar en piscinas de agua clorada  o ducharse sin un filtro anti-cloro, porque se absorbe más cloro a través de la piel que el que se   pueda ingerir bebiendo agua del grifo.

Nadar en agua clorada de una manera prolongada contribuye al cáncer de piel. El mejor método  para las piscinas es el de la cloración salina por electrolisis.

En el agua del grifo y en la mayoría de aguas embotelladas encontramos, entre otros elementos  perjudiciales, el flúor, que es un veneno lento que se acumula en el tejido cerebral.

Agua fluorada: Es igual de carcinógena que el agua clorada. Utilizar un filtro que elimine también el  flúor. Beber siempre agua no refrigerada.

El fluoruro es un compuesto venenoso que el hígado intenta capturar con la bilis causando  obstrucción de los conductos biliares y muchas enfermedades. Nos añaden fluoruro al agua potable,  a los derivados de la soja, pasta de dientes, comprimidos, gotas, chicles, té, vacunas, productos de  limpieza, sal, leche, anestésicos, colchones (emiten gases de fluoruro), al teflón (menaje de cocina) y a los antibióticos.

Bélgica fue el primer país que prohibió el fluoruro en el año 2002.

-El Dr. Albert Schatz, de Connecticut (1922-2005), descubridor de la estreptomicina, dijo que la  fluorización “es el tóxico más grande que ha afectado al mayor número de personas”.

El 98% de los países europeos han rechazado la fluorización del agua.

Los estudios indican que el fluoruro es uno de los factores principales de envejecimiento, daña el  sistema inmunitario y aumenta la probabilidad de padecer cáncer. Evitaremos, por tanto, la pasta de dientes y los enjuagues bucales que lo contengan, así como las cazuelas y sartenes antiadherentes porque también contienen flúor.

Al considerar que el agua del grifo no es la adecuada usamos agua embotellada para sentirnos más seguros, pero si la botella es de plástico, este envase, con la luz y el calor, desprende antimonio.  Podemos consumir, o bien la de manantial en botella o garrafa de cristal, o el agua filtrada de forma  adecuada. El agua del grifo contiene trazas de arsénico, plomo, cadmio, termonio -que es una forma  radioactiva del plomo- y flúor, entre otros componentes tóxicos. Si queremos darle energía al agua embotellada o filtrada, la pondremos en un recipiente de cristal transparente de color azul, con  tapón no metálico, bajo los rayosvdel sol durante todo un día. Las aguas filtradas casi siempre quedan destiladas, que es favorable para la desintoxicación del organismo pero si la persona está  muy débil es conveniente añadir una pequeña cantidad de sal integral (1/8 de cucharadita) por litro  de agua.

Es mejor el agua destilada que la filtrada por ósmosis, la filtrada e ionizada o el agua mineral embotellada.

Los minerales del agua embotellada son inorgánicos y no se asimilan. También las aguas embotelladas contienen residuo seco, que no deja de ser barro, y actualmente algunas marcas no llevan ni el análisis en el envase. Son causa de piedras en los riñones, en las paredes intestinales, en las arterias, las articulaciones, el hígado e incluso en el corazón.

Al igual que los animales, solo podemos asimilar los minerales orgánicos que producen las plantas.  Solo las plantas de la tierra y las algas del mar pueden absorber los minerales inorgánicos y  convertirlos en orgánicos.

Existen en el mercado máquinas de destilar el agua para consumo  humano. Su funcionamientos es una copia del ciclo del agua en al naturaleza. E

Estas máquinas calientan el agua hasta la evaporación (sol → calienta el agua evaporándola y formando las nubes. Luego, por enfriamiento del aire, se produce la lluvia). En la máquina el vapor pasa por un serpentín que la enfría y la condensa nuevamente en forma líquida. El agua de la lluvia y la destilada no contienen minerales inorgánicos (actualmente no se puede beber el agua de lluvia por contener contaminantes procedentes del aire: lluvia ácida).

El agua que sale de la destiladora está caliente y está ionizada porque al hervir, se carga y se satura de iones negativos (saludables) de oxígeno, que se  generan en las burbujas de la ebullición.

Cuando bebemos de esta agua, limpiamos los tejidos de nuestro cuerpo, ayudando a eliminar los iones positivos (perjudiciales) asociados a la acidez y a las toxinas. Es recomendable, pero no indispensable, guardar esta agua caliente en un termo para ir bebiendo.

Con el agua destilada aprovechamos más los nutrientes y la sangre contiene más cantidad de oxígeno.

Si queremos alcalinizarla le añadiremos 10 gotas de agua de mar por cada litro y también 3 gotas de limón, o simplemente una pizca de sal marina biológica. Para energizarla, la agitaremos de 10 a 15 segundos.

Como una copia de la naturaleza, podemos ponerla en botellas azules (como reflejo del azul celeste) y las dejaremos al sol durante 2 horas.

Todos estos requisitos no son indispensables pero sí muy saludables.

Lista de contaminantes que se eliminan en el proceso de destilación del agua: virus, bacterias, huevos de parásitos, fungicidas, pesticidas, herbicidas, arsénico, cloro, fluoruros, amoníaco, sodio, nitratos-nitritos, plomo, cobre, hierro, aluminio, boro, taninos, arsénico, vanadio, mercurio, calcio, cadmio, plata, níquel, estroncio 90, sulfato, sulfuro, fenol, asbestos, THM’s, PCB’s, radio 226-228, barro, aluvión, y olores.

 

El arroz integral: transición hacia el nuevo paradigma (Parte 2)

En el último post dijimos que el arroz integral, desde hace siglos, se le conoce como un alimento muy desintoxicante. En esta preparación de depuración para el nuevo paradigma podemos consumir este alimento en el ayuno intermitente, los días de no ayuno. Como guía podemos seguir el régimen número 7 de G. Ohsawa, que consiste en 100% arroz integral + gomasio. Para beber tomaremos pequeñas cantidades de té Kukicha o agua con mugi miso o kuzu. El tamaño de estas bebidas será el de una tacita de café.

La desintoxicación pasa por 3 procesos

  1. Liberación de las toxinas que se acumulan principalmente en el tejido adiposo, repartido por todo nuestro cuerpo y alrededor y dentro de nuestros órganos.
  2. Eliminación del exceso de mucosidades de nuestro sistema respiratorio, digestivo y reproductor.
  3. Expulsión del exceso de líquido intercelular, limpieza y alcalinización.

En este proceso depurativo las células más receptivas son las de la sangre, porque se renueva totalmente. Vamos perdiendo grasa, mucosidades, y los líquidos intracelulares cambian su condición, regenerándose paulatinamente.

Propiedades del arroz integral

El arroz integral es un alimento vivo, con el potencial de germinar. El arroz blanco no contiene ni el salvado ni el gérmen, por lo que es un alimento muerto. Existen diferentes variedades de arroz integral, pero escogemos el redondo por ser más yang. El arroz integral está en el centro de la clasificación de los alimentos, es el cereal más equilibrado yin-yang.

Es un cereal muy completo -contiene los 6 nutrientes: carbohidratos, proteínas, vitaminas, minerales, fibra y grasa; y 70 antioxidantes-. No contiene gluten.

  • Es eficaz en afecciones hepáticas.
  • Su contenido en fibra regula el tránsito intestinal.
  • Es una alimento idóneo para tratar el sistema digestivo, enfermedades renales, cardíacas-vasculares.
  • Para la hipertensión.
  • Regula los niveles de colesterol: mediante sus fitoesteroles.
  • Tiene actividad anticancerosa porque nos aporta selenio -antioxidante- y magnesio, minerales anticancerígenos. Contiene fitoquímicos y fibra, que también tienen actividad anticancerosa .
  • Su fibra protectora mejora nuestra inmunidad, y por tanto nuestra salud.
  • Nos aporta Energía Física: el arroz integral es una fuente de energía muy valiosa gracias a sus hidratos de  carbono. Además es una energía estable sin altibajos. Contiene vitamina B6 que también aporta energía (0,3  mg en 1 taza de arroz integral cocido). Energía mental: contiene casi el doble de fósforo que el arroz blanco.
  • El arroz integral, además de ser anticancerígeno, nos ayuda en todas las enfermedades porque fortalece el bazo-páncreas y calma el estómago. Es hipoalergénico.
  • Contiene inhibidores de las proteasas. Es el cereal que causa menos espasticidad al colon. Sus capas externas reducen el colesterol y tienden a frenar el desarrollo de cálculos renales.

¿Por qué es desintoxicante el arroz integral?

Nos depura mediante su fibra. Una parte de ella es celulosa, que no se puede digerir y se expulsa en las heces arrastrando productos de desecho del intestino. Su fibra aporta vitaminas y minerales.

¿Qué nos aporta nutricionalmente el arroz integral?

  • El arroz integral contiene potentes fitoquímicos:
    Folatos: Indicados para evitar el cáncer y las cardiopatías.
    Orizanol: Evita que los compuestos de nitrógeno se conviertan en nitrosaminas, que son causa de cáncer.
    Polisacáridos: arabinogalactanos y arabinoxilanos que destruyen las células cancerosas.
  • Las proteínas del arroz integral están formadas por 18 aminoácidos. Tiene una cifra baja de proteínas. Como el cáncer se produce por muchos factores, entre ellos el exceso de proteínas, el arroz integral es muy adecuado.
  • Contiene lecitina y  vitaminas  del grupo B (B1, B2, B3, B5, B6, B7 y B9) que son beneficiosas para el sistema nervioso, como antidepresivas, para la diarrea, náuseas y diabetes. También contiene vitamina E y vitamina K.
  • Contiene minerales: fósforo, hierro, yodo, magnesio, manganeso, níquel, potasio, selenio, sodio, calcio y zinc.
  • Hidratos de carbono complejos: sacarosa, almidón, amilasa, amilopectina.
  • En cuanto a su contenido en grasa, es muy bajo.
  • La fibra del arroz integral nos provee de prebióticos, ralentiza el aumento de la glucosa en sangre, reduce el colesterol «malo», tiene efecto saciante y nos depura.

Características físicas

Los “gránulos” del almidón del arroz integral están formados por capas esféricas concéntricas y de forma exterior  poliédricas. Por tanto, podemos afirmar que su forma está dentro de los patrones de la geometría sagrada.

Características químicas

La cadena molecular del arroz integral es muy larga y sin ramificaciones. Por tanto, se convierte en azúcar muy  lentamente (“energía en cascada”). Esta es su ventaja respecto a otros cereales.

Preparación del arroz integral redondo

  • Lavar el arroz con agua fría y tostarlo en una cazuela, removiendo hasta que esté dorado. Esto se hace para  yanguizar el cereal.
  • Hervirlo: 1 medida de arroz por 5 medidas de agua y con un poco de sal marina sin refinar. Una vez que ha empezado a hervir, dejarlo a fuego muy bajo, mejor con un difusor, durante 50 minutos.
  • Apagar el fuego y dejarlo en reposo de 10 a 20 minutos.
  • Destapar y hacer las bolas para el día. A continuación espolvorearlas con gomasio. Podemos sustituir de vez en cuando el gomasio por los siguientes productos: tamari, miso, un trocito de ciruela umeboshi o pasta de umeboshi, tekka (Es un condimento muy yang que contiene: raíz de bardana, raíz de loto, zanahoria, jengibre y pasta de sésamo).

Preparación de las bolas de arroz integral para 1 día

Ingredientes:

  • De 200 a 250gr de arroz integral, crudo
  • Un poquito de sal
  • Cocerlo como hemos indicado
  • Gomasio
  • Como herramienta podemos utlizar el utensilio que se usa para hacer las bolas de los helados o bien hacerlas con las manos mojadas en agua salada (5% sal). Introducimos las manos en esta agua para que no se nos pegue el arroz, y salamos el agua para que el arroz no pierda su propia sal. Otra forma es usar 2 cucharas soperas para comprimir el arroz y hacer la bola.

Cómo comer las bolas de arroz

En el caso de que la persona tenga problemas intestinales o bien sus condiciones físicas no le permiten masticar, sustituiremos las bolas de arroz por cremas de arroz integral (ver el libro “De la fibromialgia a la Salud”).

Es  aconsejable masticar cada bocado (unos 10gr) lo máximo posible para convertirlo en una papilla casi líquida (la  saliva tiene enzimas, antibióticos, moco para la deglución, proteínas, bicarbonato, etc). Cuando hayamos comido la primera bola, esperaremos 30 minutos para ingerir la siguiente y así sucesivamente todo el día. Es decir, tras el último bocado, esperaremos media hora hasta empezar a ingerir la siguiente bola.

La última bola de arroz del día se tomará, como mínimo, una hora antes de acostarnos, para no interferir en la digestión.

Energía en cascada

¿Por qué se toman cada media hora? Para conseguir lo que se llama Energía en Cascada o Energía Continua. La  energía del hidrato de carbono que contiene el arroz integral se absorbe y se transforma, mediante la digestión, en glucosa que llega a la sangre de una manera lenta y constante, aportando nueva energía contínuamente. Si el arroz no fuera integral daría energía “ahora” y luego nada.

El arroz integral no se puede convertir en transgénico

El arroz integral, cuando se somete a manipulaciones genéticas, tiende a volver a su estado salvaje inicial. Por tanto, el arroz integral actual es parecido al ancestro histórico.

El ADN del arroz integral

Sabemos que en el proceso hacia el nuevo paradigma nuestro ADN se tiene que regenerar y ampliar.

El ADN del arroz integral es complementario a nuestro ADN, de acuerdo con los estudios realizados en su genoma.  Por esta razón, comer arroz integral es la mejor forma de empezar a reconstruir nuestro ADN dañado. No obstante, no nos hemos de preocupar por el ADN, ya que sabemos, porque así nos lo han comunicado,que nos sera dado.

Para más información puedes descargar gratuitamente el libro Actuar en el Cáncer desde una visión global.

Accede a los últimos posts:

El ayuno: transición hacia el nuevo paradigma (Parte 1)

En el post «Reflexiones sobre el nuevo paradigma -parte 2-  hablamos de la necesidad de los ayunos para desintoxicar las células y, como consecuencia, nuestros átomos.  Si el átomo está en buena condición, el electrón gira más rápido y más alto llegando a otras ondas de frecuencia más elevada. Como resultado, tenemos más armonía, control y ausencia de miedo.

La frecuencia es la medida del número de ciclos o repeticiones de la onda por unidad de tiempo.

Para ir hacia la 5ª Dimensión es necesario, no tan solo trabajar con nuestros cuerpos de energía, sino también con nuestro cuerpo físico, desintoxicando y limpiando nuestras células, y como consecuencia conseguimos la mejora de nuestros átomos.

Otros beneficios:

El Dr. Ángel Durantez, especialista en medicina antiaging nos dice: «El ayuno disminuye el colesterol, los triglicéridos, la tensión arterial, modula la respuesta insulínica, disminuye la hemoglucosa, mejora el síndrome metabólico,…». «El organismo activa nuevas rutas metabólicas asociadas a la regeneración y al catabolismo».  Otros estudios sobre los beneficios del ayuno apuntan a que se produce un aumento de la memoria y de la capacidad para concentrarse, así como un aumento de energía.

¿Cuál es la causa de tantos beneficios?

Ayunar estimula la autofagia. La autofagia es un sistema de limpieza celular en el que las células destruyen sus propios desechos. Existen diversos estudios:

El científico belga Christian de Duve recibió el premio Nobel de medicina en  1974 por el descubrimiento de que, con la autofagia, nos liberamos de las acumulaciones de proteinas viejas y mal formadas que originan patologías como el cáncer y el Alzheimer. Define el Alzheimer como la acumulación de proteínas seniles o placas amiloides que perjudican el sistema cerebral.

El científico japonés Yoshinori Ohsumi ganó otro premio Nobel de medicina en el año 2016 por su investigación sobre la autofagia y sobre el proceso natural de regeneración celular -al aumentar el óxido nítrico-.

Más beneficios

El ayuno disminuye la insulina, aumentando el glucagón. El glucagón da el impulso para producir la autofagia. Por tanto, el ayuno previene la Diabetes Tipo II.

También estimula las hormonas del crecimiento, que impulsan a nuestro organismo a crear nuevas células.

¿Cuándo empieza la autofagia?

A medida que avanzan las horas sin comer, se van incrementando los beneficios. A partir de las 16 horas sin comer comienza la lipólisis (la oxidación de ácidos grasos triglicéridos y colesterol).

A partir de las 20-22horas se producen células madre y también óxido nítrico, que ayuda a los órganos a renovar sus células viejas dañadas (el resto de células descansan) y la energía solo es usada para depurar el organismo. Se eliminan toxinas, proteínas mal plegadas (originan Alzheimer, Diabetes Tipo 2, Parkinson, Espondilitis Anquilosante,…), mediadores de la inflamación (citoquinas, histamina,…) y se limpia la matriz extracelular. Entre otros beneficios la autofagia también mejora el sistema inmunológico. Las células madre producen nuevos glóbulos blancos (linfocitos).

¿Cómo comenzamos el ayuno?

Podemos empezar con el ayuno corto, que consiste en no cenar o no desayunar. Se puede practicar a días alternos o bien cada día.

El ayuno de 1 día: Con el ayuno de 1 día se obtiene la energía de las reservas de los hidratos de carbono almacenadas en forma de glucógeno en el hígado y los músculos.

Con el ayuno de más de 1 día, después de las 24 horas, se obtiene la energía de la vida a partir de las grasas.

En las personas muy delgadas no hay grasa de reserva, por lo que no es conveniente el ayuno.

Beneficios del ayuno intermitente:

  • Aumento de las neurotrofinas (proteínas que favorecen la supervivencia de las neuronas)
  • Eliminación de la resistencia a la insulina
  • Disminuye la insulina en sangre y sus complicaciones como: diabetes, accidentes vasculares, ovarios poliquísticos,…
  • Mejoría de la Diabetes Tipo 2
  • Disminución de la GHRELINA (hormona del hambre)
  • Aumenta la leptina, que nos da saciedad
  • Aumenta la longevidad en un 15%. Aproximadamente 12 años
  • Elimina el comer de forma compulsiva y la ansiedad
  • Desinflama y desintoxica, ya que la grasa es muy inflamatoria y es un almacén de tóxicos
  • Aumento de energía vital
  • Normalización de los parámetros de las analíticas

¿Cómo empezar el ayuno intermitente sin sufrimiento?

  • Empezar en días alternos con ayuno de 14 a 16h.
  • Hidratándose con agua destilada no industrial y mineralizada. Esta agua sería la ideal, pero puede ser otra lo más limpia posible.
  • Beber té como precursor de GABA, que afecta los niveles de serotonina y dopamina.
  • Tomar sales de magnesio y potasio para almacenar glucógeno en el hígado. El glucógeno nos da las reservas necearias de glucosa para 22-24 horas.

Posibles efectos secundarios

  • Dolor de cabeza
  • Molestias digestivas porque se regeneran las vellosidades intestinales, otro beneficio.
  • Frío, disminución de la temperatura corporal
  • Insomnio, por el estado de alerta que produce el ayuno
  • Deshidratación si no se bebe suficiente. Tampoco hemos de beber en exceso si no queremos dañar a los riñones.
  • Para evitar la cetosis, los días de «no ayuno» se recomienda una ingesta diaria de carbohidratos entre 20-60gr. La cetosis es el aumento de acetona por falta de carbohidratos.

El ayuno más potente y más efectivo

El verdadero y más potente ayuno es tan solo la ingesta de agua.

¿Y si nuestra alimentación es la Macrobiótica?

En la alimentación macrobiótica no se recomiendan los ayunos porque las personas que la practican no están tóxicas y  tienen porcentajes de grasa corporal bajos y por tanto no hay reservas.

Si nos hemos alimentado durante bastantes años según los principios de G.Ohsawa, fundador de la macrobiótica, nuestras células no estarán tóxicas y nuestros análisis siempre estarán correctos.

La alimentación macrobiótica nos lleva al rejuvenecimiento y la longevidad, y es: Ecológica, antiinflamatoria, antioxidante, energética, desestresante, alcalinizante, favorecedora del tránsito intestinal y es desintoxicante.

El arroz integral, desde hace siglos, se le conoce como alimento desintoxicante (ver régimen nº7 de G. Ohsawa). Otros alimentos macrobióticos muy desintoxicantes son: las algas, el miso, la ciruela umeboshi, la seta shiitake, el nabo daikon,…

La macrobiótica aconseja cenar pronto, unas 3 horas antes de acostarse. De esta forma haremos un ayuno diario de entre 14-15 horas aproximadamente. Con esta práctica descansaremos bien y nos despertaremos con vitalidad y buen apetito.

La macrobiótica nos dirige hacia la espiritualidad a través de la transformación física, energética, emocional y mental. También al desarrollo de la voluntad y la intuición, elementos fundamentales y necesarios para la expansión de la Conciencia.

Para las personas interesadas en la Macrobiótica, adjunto el libro de G.Ohsawa, fundador de la Macrobiótica. Descárgalo gratuitamente desde aquí

Accede a los últimos posts:

Los 7 principios del Kybalión

Aunque el conocimiento de estos principios se remontan a miles de años atrás, son plenamente vigentes en la actualidad. La comprensión del Kybalión nos ayudará en el proceso de la Ascensión para pasar de la 3ª a la 5ª Dimensión.

Hoy en día el término “hermético” es utilizado sin saber cuál es su verdadero sentido ni el origen de la palabra. Este  está asociado a un hombre que, según se cree, vivió en Egipto, contemporáneo a Abraham, y era proclamado “Maestro de los Maestros” y reconocido bajo el nombre de Hermes Trismegisto.

Las bases fundamentales de las enseñanzas esotéricas que conocemos en la actualidad son originarias, en esencia, de los conocimientos formulados por Hermes. Los egipcios lo deificaron bajo el nombre de “Thoth” y lo convirtieron en uno de sus dioses. Años después también los griegos hicieron de él un dios y lo llamaron “Hermes, el dios de la sabiduría”. Tanto los egipcios como los griegos reverenciaron su memoria reconociéndolo como el inspirado de los dioses y añadiéndole su antiguo nombre, “Trismegisto”, que significa tres veces grande. Todos lo adoraron como “fuente de sabiduría”. Se cree que las doctrinas más antiguas de la India han tenido como fuente las enseñanzas herméticas y que su influencia fue tan poderosa que se puede percibir fácilmente en todas las religiones; tanto en las denominadas religiones muertas como también en las actuales.

Thoth

La Filosofía Hermética

Las persecuciones de los teólogos de la Edad Media, quienes luchaban contra los conocimientos herméticos a sangre y fuego por considerarlos paganos, obligaron a los guardianes de la filosofía hermética a ocultar -e incluso encriptar- las enseñanzas para que no ardieran en la hoguera de la ignorancia. Aun así la mayor parte de las escrituras se perdieron para siempre. En los primeros tiempos existió una compilación de ciertas doctrinas herméticas conocida bajo el nombre de «El Kybalión«. Hasta ese entonces sus preceptos nunca habían sido escritos, simplemente se trataba de una serie de máximas y axiomas que luego eran explicados y ampliados por los Iniciados. Estas enseñanzas constituyen los principios básicos de la “alquimia hermética” que, contrariamente a lo que se cree, está más referida al dominio de las fuerzas mentales que a los elementos químicos y materiales. Se trata de una alquimia basada en la trasmutación mental, es decir, el poder realizar cambios mediante la trasmutación de una serie de vibraciones mentales en otras.

El Kybalión: Los 7 Principios Herméticos

«Los principios de la verdad son siete: el que comprende esto perfectamente posee la clave mágica ante la cual todas las puertas del Templo se abrirán de par en par».  El Kybalión

Los siete principios sobre los que se basa toda la Filosofía Hermética son los siguientes:

1.- El Principio de Mentalismo: «El Todo es Mente; el Universo es mental» El Kybalión


Explica que todo el Universo es una creación mental del Todo, en cuya mente vivimos, nos movemos y tenemos nuestro ser. La comprensión de este principio hermético de mentalismo habilita al individuo a realizar y conocer la ley que rige el universo mental, aplicándola a su bienestar y desarrollo. Este principio explica la verdadera naturaleza de la energía, de la fuerza y de la materia, y el cómo y el porqué todas éstas están subordinadas al dominio de la mente. Lo que pensamos determina nuestra realidad, somos exactamente lo que pensamos.

2.- El Principio de Correspondencia: «Como es arriba, es abajo; como es abajo, es arriba» El Kybalión


Todo lo micro es fiel reflejo de lo macro. Lo que encierra la verdad de que hay siempre una cierta correspondencia entre las leyes y los fenómenos de los varios estados del ser y de la vida. Hay muchos planos que no conocemos, pero cuando aplicamos esa ley de correspondencia sobre ellos, mucho de lo que de otra manera nos sería incomprensible se hace claro a nuestro entendimiento. Este principio nos eneseña que todo el Universo es regido por los mismos principios.

3.- El Principio de Vibración: «Nada está inmóvil; todo se mueve; todo vibra» El Kybalión


Este principio encierra la verdad de que todo está en movimiento y que nada permanece inmóvil. Explica las diferencias entre las diversas manifestaciones de la materia, de la mente y aun del mismo espíritu; las cuales son el resultado de los varios estados vibratorios. Desde el Todo que es puro espíritu hasta la más grosera forma de materia, todo está en vibración: cuanto más alta es ésta, más elevada es su posición en la escala. La vibración del espíritu es de una intensidad infinita que prácticamente puede considerarse como si estuviera en reposo; de igual manera que una rueda que gira rápidamente parece que está sin movimiento. Y en el otro extremo de la escala hay formas de materia densísima, cuya vibración es tan débil que parece también estar en reposo. Entre ambos polos hay millones de grados de intensidad vibratoria.

4.- El Principio de Polaridad: «Todo es doble, todo tiene dos polos; todo, su par de opuestos: los semejantes y los antagónicos son lo mismo; los opuestos son idénticos en naturaleza, pero diferentes en grado; los extremos se tocan; todas las verdades son medias verdades, todas las paradojas pueden reconciliarse» El Kybalión


Todo es dual; y todo tiene dos polos. Este principio explica que en cada cosa se encuentran dos polos, dos aspectos, y que los «opuestos» son, en realidad, los dos extremos de la misma cosa. Frío y calor son una misma cosa: temperatura; con una diferencia de diversos grados entre ambos. El «Bien» y el «Mal» no son sino los polos de una misma y sola cosa, y el hermetista comprende y conoce perfectamente el arte de transmutar el mal en el bien aplicando inteligentemente el principio de polaridad.

5.- El Principio del Ritmo: «Todo fluye y refluye; todo tiene sus periodos de avance y retroceso, todo asciende y desciende; todo se mueve como un péndulo; la medida de su movimiento hacia la derecha es la misma que la de su movimiento hacia la izquierda; el ritmo es la compensación» El Kybalión


Se entiende que todo se manifiesta en un determinado movimiento de ida y vuelta; un flujo y reflujo, una oscilación de péndulo entre los dos polos que existen de acuerdo con el principio de polaridad. Siempre que haya una acción habrá una reacción, un avance y un retroceso, una ascensión y un descenso. Y esta ley rige para todo; soles, mundos, animales, mente, energía, materia. Se manifiesta en la creación como en la destrucción de los mundos, en el progreso como en la decadencia de las naciones, en la vida y, finalmente, en los estados mentales del hombre.

6.- El Principio de Causa y Efecto: «Toda causa tiene su efecto; todo efecto tiene su causa; todo sucede de acuerdo a la ley; la suerte no es más que el nombre que se le da a la ley no reconocida; hay muchos planos de causalidad, pero nada escapa a la Ley» El KybaliónEste principio encierra la verdad de que todo efecto tiene su causa, y toda causa su efecto. Afirma que nada ocurre casualmente y que todo ocurre conforme a la Ley. Todo es causalidad.

7.- El Principio de Generación: «La generación existe por doquier; todo tiene su principio masculino y femenino; la generación se manifiesta en todos los planos» El Kybalión


La generación se manifiesta en todo y siempre están en acción los principios masculino y femenino; no solo en el plano físico, sino también en el mental y en el espiritual. En el mundo físico este principio se manifiesta como “sexo”, y en los planos superiores toma formas más elevadas, pero el principio que subsiste es siempre el mismo. Ninguna creación física, mental o espiritual es posible sin este principio. Este principio obra siempre en el sentido de generar, regenerar y crear. Cada ser contiene en sí mismo los dos elementos del Principio de Generación.

Este post es tan solo un esquema. Te animo a que leas el libro El Kybalión para llegar a comprender su completo significado. Si clicas en la siguiente portada del libro podrás descargarlo gratuitamente:

 

Artículo extraído de https://www.caminosalser.com

Fuente: http://www.temploteca.blogspot.com/

Accede a los últimos posts: