Receta: Crema de Peras

La pera, junto con la manzana, es la fruta de otoño-invierno más recomendada por la macrobiótica. Es una fruta que nos hidrata y nos sacia por la gran cantidad de agua que contiene. Su fuente de fibra ayuda a disminuir el colesterol y la hipertensión, a la vez que la hacen muy digestiva.
Su contenido en fructosa es de tan solo un 5%, ideal para los diabéticos.
Es una fruta recomentada por su contenido en potasio, calcio y hierro (importante para el control de la anemia).
La pera es rica en antioxidantes y vitaminas. La vitamina D de la pera protege nuestro sistema cardiovascular y el corazón.
 Ingredientes que necesitarás para 6 personas:
Ingredientes que necesitarás para 6 personas:- 6 peras conferencia
- 2 vasos de agua
- 1 umeboshi (la umeboshi nos ayuda a yanguizar la fruta)
- 1 cucharada sopera de kuzu
- 6 hojas de menta
Preparación:
- Se pelan las peras, se cortan en ocho partes y se eliminan las semillas.
- Ponemos en una cazuela las peras, la umeboshi y un vaso de agua. Las cocemos a fuego medio.
- Diluimos la cucharada sopera de kuzu en un poquito de agua fría.
- Cuando la pera está blanda, vertemos el kuzu en la cazuela y no paramos de remover hasta que se espese y se vuelva transparente.
- A continuación trituraremos el contenido en una batidora sacando previamente el hueso de la umeboshi.
- Para adornar pondremos por encima una hojita de menta por persona
¡Buen provecho!

¿Quieres aprender más recetas sencillas, sanas y deliciosas? Recuerda que tienes acceso gratuito al libro digital Recetas Macrobióticas para la Salud desde esta misma web.
 
	 
	
 Preparación:
Preparación: Ingredientes:
Ingredientes: 
	

 
	



 ¿Qué ingredientes necesitamos para 4 personas?
¿Qué ingredientes necesitamos para 4 personas? ¿Cómo preparamos las bolitas?
¿Cómo preparamos las bolitas?

 
	

 
	
 Las verduras crucíferas, y el brócoli es una de ellas, se recomienda cocinarlas al vapor con una cocción breve para maximizar sus fitoquímicos (nutrientes con una acción importante sobre el sistema inmunitario, endocrino y para prevenir y curar el cáncer).
Las verduras crucíferas, y el brócoli es una de ellas, se recomienda cocinarlas al vapor con una cocción breve para maximizar sus fitoquímicos (nutrientes con una acción importante sobre el sistema inmunitario, endocrino y para prevenir y curar el cáncer).
 
	
